Miércoles, 16 de Abril de 2025
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Corrientes, Misiones y Formosa
Miércoles, 12 de septiembre de 2018
Gobierno suspendió obras del Gasoducto del Noreste por ajuste fiscal que exige el FMI
La Secretaría de Energía dejó entrever la decisión de interrumpir la obra, anunciada con gran entusiasmo por el Gobierno. Sin dudas, un fuerte golpe al crecimiento de un territorio que se había ilusionado con el Plan Belgrano.


El Gobierno no finalizará la obra de Gasoducto del Noreste, prevista para importar gas desde Bolivia y proporcionar el servicio de gas de red a la zona, por lo que las provincias más afectadas son Corrientes, Misiones y Formosa.



La Secretaría de Energía, conducido por Javier Iguacel, dejó trascender que la decisión de interrumpir la obra se debe a que el proyecto contenía una serie de irregularidades heredadas del kirchnerismo y que además la importación de gas boliviano pierde sentido con las posibilidades que ofrece Vaca Muerta.



Sin embargo, esas supuestas irregularidades no impidieron que el año pasado la propia administración Cambiemos convocara a una licitación para avanzar con la obra, licitación que se encaminaba a ganar Techint por la descalificación de sus oponentes. Lo que llevó al gobierno a cambiar fue la decisión de profundizar ajuste fiscal a pedido del Fondo Monetario Internacional.



El GNEA suponía encauzar la provisión de gas de Bolivia desde el gasoducto Juana Azurduy a través de Campo Durán (Salta), Formosa y después bajar en paralelo a la ruta nacional 11, pasar la frontera chaqueña y conectarse con todo el norte de Santa Fe. Para las comunidades del norte del país implica la esperanza de contar con gas de red y dejar de utilizar las garrafas, que son caras y peligrosas.



El gran problema para la continuidad del gasoducto es el ajuste fiscal al que se comprometió el gobierno para satisfacer las exigencias de los “mercados”. Según los números que el Gobierno presentó la semana pasada ante el FMI, los gastos de capital previstos para este año son de 219.108 millones de pesos (1,6 por ciento del PBI), mientras que para el año próximo se prevé un desembolso de 160.202 millones (0,9 por ciento del PBI). La caída nominal proyectada es de 58.906 millones de pesos, un 27 por ciento menos que este año, pero en términos reales la caída será del 46 por ciento. Incluso los 219.108 millones previstos parecen de difícil cumplimiento este año: entre enero y junio la inversión real directa, transferencias de capital e inversión financiera sumaron desembolsos por apenas 87.000 millones de pesos.


...

Volver

ANSES
ANSES confirmó el calendario de agosto completo: cuándo cobro jubilaciones, AUH y otras prestaciones con aumento
ANSES informó todas las fechas de pago de agosto para las prestaciones que cubre: AUH, asignaciones familiares, por embarazo, jubilaciones y pensiones, entre otros. Verificá cuándo cobrás y de cuánto es el aumento este mes.
Económicas
Ley Bases. Impuesto a las Ganancias: quiénes tendrán que volver a pagarlo
Se estima que entre 800 mil y un millón de personas volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%, cuando hasta ahora estaban exceptuados,
Anses
NUEVA AYUDA de $70.000 en ANSES: ¿los jubilados cobran bono en julio 2024?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) planifica el calendario de pagos de julio para jubilados y pensionados, que podría incluir nuevos beneficios y ayudas económicas.
Misiones
COMENZARÁN A REGIR LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS EN LOS TRAMOS I AL X DE LOS CORREDORES VIALES NACIONALES
Tras la realización de una consulta ciudadana, Vialidad Nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios que serán aplicados en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, que se encuentran concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Anses
Jubilados: hoy comienza el pago del bono de 70 mil
La perdida del poder adquisitivo se profundizo en los últimos tres meses. ANSES anunció el aumento trimestral que no alcanza a los niveles inflacionarios de los dos primeros meses de Javier Milei.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com