Miércoles, 16 de Abril de 2025
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Desde noviembre
Viernes, 26 de octubre de 2018
Nuevo acuerdo entre farmacéuticos y PAMI para la provisión de medicamentos
La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) firmaron el Acuerdo de Prestaciones Farmacéuticas que regirá a partir del 1° de noviembre de este año.
Tras la polémica por la provision de medicamentos, PAMI llegó a un acuerdo con las farmacias
La nueva modalidad empezará en noviembre
Luego de varias jornadas de intensa y fluida negociación, en las que fueron perfeccionándose los textos que terminaron en el acuerdo final, el Director Ejecutivo del PAMI, Dr. Sergio Cassinotti, y la Presidente de COFA, Farm. Isabel Reinoso, rubricaron el nuevo convenio en sede del Instituto.

Los lineamientos básicos del convenio son los siguientes:

Presentación quincenal

Cierre unificado en todo el país para todas las farmacias los días 1 y 16 de cada mes, permitiendo sobre todo a las farmacias más alejadas de la ciudad de Buenos Aires mejorar sus presentaciones evitando cierres prematuros.

Simplificación y mejora de plazo de los pagos: Anticipo 70% del neto a cobrar a los 5 días corridos de la fecha de presentación de la facturación global por parte de COFA, que debe ser realizada dentro de las 72 horas del cierre. Este anticipo incluye la nota de crédito del aporte de la Industria, además del pago efectivo de PAMI, y constituye de hecho el mantenimiento del calce que permite financiar el costo de droguería.

Saldo 30% a los 60 días de la fecha de presentación de la facturación.
Emisión de las notas de crédito de Compensación Costo Droguería junto al anticipo.

Respeto del actual porcentaje de bonificación de cada farmacia, conservándose la baja registrada en el mes de abril.
Inclusión en el anticipo de todos los segmentos: Ambulatorio/Resolución 337, Insulinas y Tiras, constituyendo este último una novedad.

Actualización mensual de los Precios PVP PAMI por el 100% de la variación del índice de incremento.

Utilización del ValidaCOFA por parte de las farmacias prestadoras de la Red de COFA para el transporte de la información de validaciones y otros servicios hacia el servidor FarmaPAMI.
Estos items forman parte del Convenio firmado este martes, del cual en breve se informará por casos puntuales.



...

Volver

ANSES
ANSES confirmó el calendario de agosto completo: cuándo cobro jubilaciones, AUH y otras prestaciones con aumento
ANSES informó todas las fechas de pago de agosto para las prestaciones que cubre: AUH, asignaciones familiares, por embarazo, jubilaciones y pensiones, entre otros. Verificá cuándo cobrás y de cuánto es el aumento este mes.
Económicas
Ley Bases. Impuesto a las Ganancias: quiénes tendrán que volver a pagarlo
Se estima que entre 800 mil y un millón de personas volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%, cuando hasta ahora estaban exceptuados,
Anses
NUEVA AYUDA de $70.000 en ANSES: ¿los jubilados cobran bono en julio 2024?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) planifica el calendario de pagos de julio para jubilados y pensionados, que podría incluir nuevos beneficios y ayudas económicas.
Misiones
COMENZARÁN A REGIR LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS EN LOS TRAMOS I AL X DE LOS CORREDORES VIALES NACIONALES
Tras la realización de una consulta ciudadana, Vialidad Nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios que serán aplicados en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, que se encuentran concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Anses
Jubilados: hoy comienza el pago del bono de 70 mil
La perdida del poder adquisitivo se profundizo en los últimos tres meses. ANSES anunció el aumento trimestral que no alcanza a los niveles inflacionarios de los dos primeros meses de Javier Milei.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com