Miércoles, 16 de Abril de 2025
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
#AcosoCallejeroEsViolencia
Domingo, 25 de noviembre de 2018
Acoso callejero es violencia
Las MuMuLá - Mujeres de la Matria Latinoamericana- saludamos el dictamen favorable obtenido en plenario de comisiones del Senado argentino al proyecto contra el acoso sexual callejero, esperando definitiva aprobación. En 2017 el Observatorio MuMaLá puso en evidencia, a través de una investigación desarrollada en 11 provincias del país, las violencias que atraviesan a las mujeres en el espacio y transporte públicos que exigen políticas públicas activas para la prevención, asistencia y sanción de los agresores.

Recordamos algunos de los datos arrojados por la encuesta realizada a 1300 mujeres esperando respuestas estatales orientadas a fortalecer la autonomía y libertad de tránsito de las mujeres. Las mismas, entendemos, deben diseñarse desde la inclusión de la perspectiva de género en la planificación urbana, del sistema de transporte, en la formación de las fuerzas de seguridad públicas y en acciones de seguridad ciudadana.

El Senado argentino emitió dictamen favorable al proyecto contra el acoso sexual callejero en un plenario de comisiones de Población y Desarrollo Humano y de Banca de La Mujer quedando en condiciones de ser tratado en el recinto.

El proyecto será modificado en el Senado para ampliar la definición de acoso callejero, apuntando a incorporarlo al artículo 6° de la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

El mismo fue aprobado en la Cámara de Diputados en septiembre pasado, El proyecto original definía a la “violencia contra las mujeres en el espacio público” como “aquella ejercida contra las mujeres por una o más personas en lugares públicos o de acceso público (…) a través de conductas o expresiones verbales o no verbales con connotación sexual, que afecten o dañen su dignidad, integridad, libertad, libre circulación o permanencia, o generen un ambiente hostil u ofensivo”.

El Senado mantendrá esa definición, pero incorporará también las “insinuaciones y gestos que resulten ofensivos,humillantes y denigrantes”, y “cualquier tipo de tocamiento o roce corporal intencional e indebido”.

Prensa MuMaLá


...

Volver

ANSES
ANSES confirmó el calendario de agosto completo: cuándo cobro jubilaciones, AUH y otras prestaciones con aumento
ANSES informó todas las fechas de pago de agosto para las prestaciones que cubre: AUH, asignaciones familiares, por embarazo, jubilaciones y pensiones, entre otros. Verificá cuándo cobrás y de cuánto es el aumento este mes.
Económicas
Ley Bases. Impuesto a las Ganancias: quiénes tendrán que volver a pagarlo
Se estima que entre 800 mil y un millón de personas volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%, cuando hasta ahora estaban exceptuados,
Anses
NUEVA AYUDA de $70.000 en ANSES: ¿los jubilados cobran bono en julio 2024?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) planifica el calendario de pagos de julio para jubilados y pensionados, que podría incluir nuevos beneficios y ayudas económicas.
Misiones
COMENZARÁN A REGIR LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS EN LOS TRAMOS I AL X DE LOS CORREDORES VIALES NACIONALES
Tras la realización de una consulta ciudadana, Vialidad Nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios que serán aplicados en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, que se encuentran concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Anses
Jubilados: hoy comienza el pago del bono de 70 mil
La perdida del poder adquisitivo se profundizo en los últimos tres meses. ANSES anunció el aumento trimestral que no alcanza a los niveles inflacionarios de los dos primeros meses de Javier Milei.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com