|
Comunicado
|
Viernes, 29 de octubre de 2021
|
La CTA Autónoma Corrientes dice “No al FMI” ![](galeria/cta_marcha21.jpeg) La CTA Autónoma Corrientes, junto con las organizaciones que integran el Manifiesto Nacional, apoya la masiva movilización al Congreso de la Nación este 28 de octubre para reclamar contra la postura extorsiva del Fondo Monetario Internacional en el marco de una Jornada Nacional de Lucha.
La Central reitera que el camino para el desarrollo nacional con soberanía, trabajo, producción y justicia social que privilegie las necesidades del pueblo no puede realizarse en base a injerencias del FMI y extorciones de oscuros poderes extranjeros.
Nuevamente enfatizamos que se elabore un proyecto de Presupuesto 2022 que brinde incentivos para el crecimiento económico con pan, trabajo y paz en todas las casas y calles de nuestra patria.
Pero desde la CTA-Autónoma Corrientes, queremos también dejar en claro que el Gobierno Provincial en sintonía con el anterior gobierno de Macri continúa precarizando salarios de los empleados estatales, en especial a los trabajadores del área de salud, principales héroes de la lucha contra el COVID-19.
El gobernador Gustavo Valdes no apoya ni realiza acción alguna para mejorar la vida de los mas humildes correntinos, no realiza ninguna política que colabore en la tarea de bajar la inflación, en especial la de los alimentos, mientras avanza en subas escandalosas en los servicios de energía eléctrica y agua potable.
Desde hace años, el gobierno actual como los anteriores de la UCR-PRO no realizan ninguna obra publica que genere trabajo genuino y cree las condiciones para la instalación de nuevos emprendimientos económicos en nuestra provincia.
Es imperioso que los culpables del endeudamiento indiscriminado con el Fondo Monetario Internacional sean investigados y juzgados. En especial solicitamos se investigue al expresidente Mauricio Macri ya que estamos convencidos es el principal responsable del desmanejo. Deseamos también se solicite ante la ONU un repudio al propio organismo FMI por su política extorsiva a nivel global.
Cabe destacar que desde la CTA Autónoma y las organizaciones integrantes del Manifiesto Nacional también se impulsan una serie de iniciativas como salario universal, paritarias libres y sin techo, asistencia financiera garantizada para las pymes, industrialización en territorio de origen del litio, recuperación de la soberanía nacional sobre puertos y vías navegables, la reconstrucción de nuestros Ferrocarriles Nacionales, la implementación de un impuesto permanente a las grandes fortunas y acceso a la vivienda digna.
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|