Viernes, 18 de Abril de 2025
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
335 MIL HECTÁREAS QUEMADAS
Lunes, 7 de febrero de 2022
Incendios rurales en Corrientes: Esteros, bañados y bosques nativos los más afectados en enero 2022
Profesionales, especialistas y técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se sumaron a los datos aportados el pasado viernes por el subsecretario de Gestión Política del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y titular de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario; Del total de zonas alcanzadas por el fuego, el 58% de las coberturas afectadas son áreas de humedales como esteros.



Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a través de un estudio y relevamiento informaron que, de las 335.043 hectáreas quemadas en la provincia, 55.608 corresponden al departamento San Martín. Le sigue en extensión afectada, San Miguel con 36.445 hectáreas y Paso de los Libres con 33.253 hectáreas. Mientras que los departamentos menos afectados por los incendios fueron: Bella Vista, Monte Caseros y Lavalle, con áreas menores a 1.000 hectáreas.

Lo relevante es la distribución de especies en la flora local afectadas: Bosques nativos 16.277 hectáreas, 4,9%; 8.404 hectáreas, 2,5%; Pastizales del centro sur, 47.993 hectáreas, 14.3%; Pastizales del noroeste 60.011 hectáreas, 17.9 %; Pastizales del nordeste 7.895 hectáreas, 2,4%; Malezales 85.455 hectáreas, 25,5%; Esteros y otros bañados 73.177 hectáreas, 21,8%; Vegetación de valles aluviales, 35.831 hectáreas, 10,7%.

La conclusión presentada por los especialistas del INTA a través de evidencia satelital indica que aproximadamente el 3,8% de la superficie de la provincia de Corrientes sufrió quemas durante el mes de enero de 2022. Del total, el 58% de las coberturas afectadas por las quemas son áreas de humedales como esteros, bañados, malezales y vegetación de valles aluviales, el 35% pastizales y el resto 7,4% son bosques, tanto cultivados como nativos.

Funcionarios nacionales en zonas afectadas
El pasado jueves 3 y viernes 4 de febrero en Mercedes, el subsecretario de Gestión Política del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y titular de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario, Ariel Martínez, recorrió junto al intendente local, Daniel “Tape” Caram y productores nucleados en la Sociedad Rural mercedeña, los campos del centro provincial que quedaron reducidos a cenizas.

El drama ahora y para la temporada otoño inverno es la falta de pasturas, por eso, el funcionario nacional especificó que la provincia debe declarar la emergencia agropecuaria y de esa forma “todos los productores, desde el más chico a más grande, puedan acceder a los subsidios y créditos que tiene listo el Gobierno Nacional”.

Una requisitoria que luego fue formalizada y ampliada por diputados, senadores e intendentes del Frente de Todos cuyas jurisdicciones comunales, aún tienen focos ígneos activos.

La presencia en el terreno de funcionarios nacionales es la continuidad de la asistencia nacional a la provincia con dos aviones hidrantes, uno de ellos con base operativa en Mercedes para tener cobertura sobre las zonas de parques nacionales en los Esteros del Iberá y Mburucuyá.



...

Volver

ANSES
ANSES confirmó el calendario de agosto completo: cuándo cobro jubilaciones, AUH y otras prestaciones con aumento
ANSES informó todas las fechas de pago de agosto para las prestaciones que cubre: AUH, asignaciones familiares, por embarazo, jubilaciones y pensiones, entre otros. Verificá cuándo cobrás y de cuánto es el aumento este mes.
Económicas
Ley Bases. Impuesto a las Ganancias: quiénes tendrán que volver a pagarlo
Se estima que entre 800 mil y un millón de personas volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%, cuando hasta ahora estaban exceptuados,
Anses
NUEVA AYUDA de $70.000 en ANSES: ¿los jubilados cobran bono en julio 2024?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) planifica el calendario de pagos de julio para jubilados y pensionados, que podría incluir nuevos beneficios y ayudas económicas.
Misiones
COMENZARÁN A REGIR LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS EN LOS TRAMOS I AL X DE LOS CORREDORES VIALES NACIONALES
Tras la realización de una consulta ciudadana, Vialidad Nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios que serán aplicados en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, que se encuentran concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Anses
Jubilados: hoy comienza el pago del bono de 70 mil
La perdida del poder adquisitivo se profundizo en los últimos tres meses. ANSES anunció el aumento trimestral que no alcanza a los niveles inflacionarios de los dos primeros meses de Javier Milei.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com