Mundial de Rugby
|
Sábado, 19 de septiembre de 2015
|
Los Pumas en el Mundial, con medio equipo de debutantes  Si bien el equipo ya estaba definido desde hace unos días, es una noticia que los Pumas pondrán mañana en el césped de Wembley a siete jugadores que debutarán en una Copa del Mundo de rugby. Pero también es cierto que cada uno de ellos llegará con rodaje internacional, producto de la excelente competencia que les brindó el Rugby Championship. En todas las líneas, salvo en la pareja de centros, habrá un novato para este torneo: Nahuel Tetaz Chaparro en la primera; Guido Petti y Tomás Lavanini en la segunda; Pablo Matera en la tercera; Tomás Cubelli en la pareja de medios, y Santiago Cordero y Joaquín Tuculet en el trío de fondo. Entonces, saldrán así: Tuculet; Cordero, Bosch, Hernández e Imhoff; Sánchez y Cubelli; Matera, Senatore y Fernández Lobbe; Petti y Lavanini; Tetaz Chaparro, Creevy y Ayerza.
¿En qué momento se definió el XV titular?, se le preguntó a Daniel Hourcade. Y el entrenador dio pistas: "La base ya más o menos estaba definida desde hace un tiempo, pero teníamos que ver cómo evolucionaban algunos jugadores de sus lesiones. Quizá dónde más tardamos en ver fue en la tercera línea, porque Matera venía lesionado, pero en las prácticas rindió perfecto. Y lo de Leo (por Senatore) tuvo mucho que ver con el line que pensamos para este partido en especial".
Hourcade también hizo hincapié en la reunión que tuvieron el miércoles todos los entrenadores y capitanes con los árbitros y los organizadores. "Se habló de todas las situaciones del juego, pero especialmente del juego limpio. Habrá 20 cámaras controlando todo, así que no se les escapará nada". Agustín Creevy se refirió con énfasis al scrum: "Los árbitros serán rigurosos en la situación del contacto, pero la verdad es que es una línea muy fina de interpretación, muy difícil de determinar".
El scrum será quizá la formación más observada en el torneo que empezó anoche. En estos cuatro años se realizaron modificaciones, pero no se pudieron reducir en los test de alto nivel los derrumbes y los reseteos. Porque, además, cada árbitro tiene su libreto. En ese sentido, Marcos Ayerza, esencial en el fijo argentino, reafirmó esa idea y sostuvo que el árbitro de mañana (el local Wayne Barnes), a quien conoce perfectamente por tenerlo habitualmente en la Premier, a veces tiene inconvenientes en el scrum y recordó algunos fallos con los que no coincidió en el partido de noviembre pasado ante Escocia, en Edimburgo, ganado por los locales.
También Cubelli se refirió al scrum: "La situación de contacto es muy difícil de determinar y no todos los árbitros la ven igual. Es fundamental tener un capitán que hable con ellos. Los medio scrum tenemos que ir viendo y entendiendo qué es lo que va cobrando, aunque ya no se les puede hablar tanto. El arbitraje se ha profesionalizado más".
Con respecto al scrum para mañana, Cubelli sostuvo: "Nosotros lo usamos como arma de desgaste, mientras que ellos no. Se conforman con no ser dominados y lo usan como una faceta más del juego".
Si los Pumas pueden dominar el scrum como lo hicieron con los Springboks en la victoria de Durban, pueden sacar una ventaja importante en el debut en Wembley. De todos modos, Hourcade bien señala que será fundamental un juego integral, con todos los aspectos aceitados.
Además de los siete debutantes en el XV titular, habrá otros cinco en el banco: tres primeras líneas (Montoya, Noguera y Herrera), un medio scrum (Landajo) y un centro (De la Fuente).
Es un muy buen mix el que traen los Pumas al Mundial, aunque siempre habrá que ver cómo resulta en la cancha. Pero los siete debutantes tendrán al lado a tres que van por su tercer campeonato y con Bronce incluido (Ayerza, Hernández y Fernández Lobbe) y a otros seis que, además de haber estado en Nueva Zelanda 2011, vienen de varios años en el seleccionado, como Creevy y Bosch.
En el banco, estará otro histórico de Bronce (Leguizamón) y otro con experiencia internacional y en Europa (González Amorosino), El único sobreviviente del tercer puesto en Francia 2007 que no entró en la lista de 23 para enfrentar a los All Blacks es Agulla, un ganador nato que tiene este equipo. El back formado en Hindú estuvo en la enorme mayoría de las victorias importantes de los Pumas de 2006 para acá.
|