Fué en su gala de despedida
|
Domingo, 20 de septiembre de 2015
|
Corrientes ovacionó a la estrella de la danza Paloma Herrera  El lenguaje de la danza en su máxima expresión se dio cita este sábado 19 de septiembre en el Anfiteatro Cocomarola, en el marco de la gala de despedida de la prestigiosa bailarina Paloma Herrera, quien invitada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, brindó un espectáculo inolvidable para miles de espectadores que pudieron acceder de manera gratuita a esta presentación sin precedentes en la región. Asistieron, entre otras autoridades, el vicegobernador Gustavo Canteros; los ministros de Producción Jorge Vara; y de Turismo Inés Presman; y el presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero. Un lleno total de público entusiasta fue la mejor manera de recibir a la estrella del American Ballet Theatre de Nueva York, quien en esta ocasión actuó junto al reconocido bailarín argentino Juan Pablo Ledo, primera figura de la danza del Teatro Colón, ofreciendo una programación en dos partes que incluyó en el inicio coreografías de ballet clásico de Petipá con música de El Cascanueces de Tchaicovsky y un segundo acto de gran calidad interpretativa sobre temas de corte más popular, como Nuestros Valses con música de Teresa Carreño y coreografía de Nebrada, y también Tango y Verano Porteño sobre obras de Astor Piazzola. En esta gala de despedida por el Nordeste argentino realizada bajo la dirección general de Lidia Segni, acompañó a Paloma Herrera el ballet integrado por destacados bailarines del ámbito nacional, entre ellos, Macarena Giménez, Maximiliano Iglesias, Matías Santos, Magdalena Cortes, Ayelén Sánchez, Candela Rodríguez Echenique, Manuela Rodríguez Echenique, Julián Galván, Martin Vedia, y Emanuel Abruzzo. Este espectáculo viene a sumarse así a una rica tradición en esta rama del arte, considerando que Corrientes, a través de la acción del Teatro Juan de Vera, se ha constituido en un faro referencial de la danza en el país como sede de “Danza Libre” y un muelle seguro que ha promovido el desembarco de grandes compañías como el Ballet de la Ópera de Kiev, el Municipal de Santiago de Chile, el Cisne Negro de San Pablo, Brasil; el Ballet del Teatro Colón; y el Ballet de Senegal, entre otros. Presentes para la primera bailarina Tras su actuación, luego de ser ovacionada por el público durante varios minutos, Paloma Herrera fue merecedora, como es de estilo, de presentes florales de parte de las autoridades y de referentes de la danza de Corrientes. También la primera bailarina recibió como obsequio por su visita estelar una tiara de finos engarces y el libro de los 100 años del Teatro Oficial Juan de Vera Sus padres, Marisa y Alberto Herrera, la acompañaban emocionados desde la platea, junto a los invitados especiales a la gala, a la que también asistieron altos funcionarios del Gobierno, entre los que se encontraban el gerente ejecutivo del Instituto de Cultura Javier Quiroz; el director de Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Visuales Eduardo Sívori; el director del teatro Vera José Ramírez; y el subsecretario general de la Gobernación de Corrientes Norberto Ast. La gala de despedida de la bailarina Paloma Herrera fue declarada de Interés Turístico y Cultural por las respectivas áreas del Gobierno provincial.
Conferencia de Prensa de Paloma Herrera “Mi carrera me ha dado todo” aseguró con total serenidad una de las figuras más prominentes de la danza mundial durante la Conferencia de Prensa ofrecida luego de la Gala de Despedida de Paloma Herrera en el escenario especialmente dispuesto en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola y que contó con un público multitudinario. La bailarina Paloma Herrera, junto al director del Teatro Vera, arquitecto José Ramirez y el director de Artes Escénicas, Visuales y de la Música, Eduardo Sìvori dialogaron con periodistas de distintos medios locales y de la región por espacio de media hora en una carpa destinada a ese fin, contigua al escenario Osvaldo Sosa Cordero. “Me siento muy feliz de haber bailado aquí en Corrientes, es la primera vez que estoy aquí y me pone muy contenta además que haya sido con entradas gratuitas y que la gente haya podido disfrutar del espectáculo” manifestó Paloma Herrera y explicó que cuando anunció su decisión un año antes se propuso realizar una gira por escenarios y lugares donde no había tenido ocasión de estar. “Ya estuve en Salta, San Juan, Mar del Plata, Asunción y también están previstas Mendoza, Córdoba, Rosario y Uruguay. Estoy muy entusiasmada, tengo un año muy intenso pero muy lindo y para disfrutar cada momento”. Con respecto a su futuro confirmó su radicación en Buenos Aires para “compartir más tiempo con familia y amigos ya que mi vida y mi carrera fue muy focalizada” a la vez que señaló que seguirá dando masters class y se dedicará a trabajar su marca como diseñadora de indumentaria que “es algo que siempre me ha gustado”. Resaltó el acompañamiento de sus padres en toda su trayectoria “ellos han sido mi luz, mi apoyo y quienes me han dado libertad para ser quien soy”. Ellos me han visto bailar millones de veces, han venido a giras conmigo por todo el mundo. Compartir con la gente que uno ama es maravilloso y arriba del escenario yo quiero compartir con el público un poco de magia, haciendo lo que uno ama, bailar y dar lo mejor”. El arte a mi me ha llenado, ha sido mi burbuja, la danza me deja una manera de trabajar con ética, con esfuerzo y he bailado por placer” resumió Paloma Herrera. A su turno, Eduardo Sìvori habló del rol del estado provincial y señaló que “ningún argentino debiera perderse la oportunidad de disfrutar de un patrimonio nacional como Paloma Herrera. El gobierno provincial ha puesto el énfasis en que toda la comunidad pueda acceder a un espectáculo de primer nivel como el que se brindó hoy aquí”. Hubo algunas hechos fortuitos que se dieron y el mérito fue tener los reflejos como para tomar esa oportunidad y hacerla viable, el riesgo también fue grande al hacerlo aquí en el Anfiteatro pero justamente era con esa finalidad de que la mayor cantidad posible de personas pudieran acceder en forma gratuita y disfrutar de este espectáculo, de la danza y despedida de Paloma Herrera y se cumplió con todas las condiciones necesarias, técnicas y el clima acompañó asi que el esfuerzo se justificó ampliamente.
|