Sábado, 19 de Abril de 2025
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Lucha contra mosca de los frutos
Viernes, 2 de octubre de 2015
Exitoso operativo aéreo en el macizo citrícola de Monte Caseros
Según se había programado, esta semana se concretó con éxito la aplicación aérea prevista en el plan de trabajo establecido por el Ministerio de Producción para el combate de la mosca de los frutos, en el macizo citrícola de Monte Caseros.

El lunes arrancó con la tarea de coordinación para el desarrollo del operativo, para lo cual viajaron al lugar 7 técnicos del Ministerio, que junto a los profesionales de las Delegaciones de la cartera productiva en Mocoretá y Monte Caseros, quedó integrado un equipo de 12 ingenieros agrónomos.

Se contrataron 4 aviones de la empresa Stiefel –debidamente inscripta en el Registro Provincial de Agroquímicos de la Provincia- cuyo primer vuelo se produjo el martes a las 9 para comenzar las aplicaciones. Ese día sólo se realizaron 8 vuelos por la amenaza de lluvias, que se concretó bajo la forma de un pequeño chaparrón. Al día siguiente, las excelentes condiciones meteorológicas permitieron 17 vuelos, completando un 80% de la superficie a cubrir. El jueves, con cuatro vuelos más, logró abarcarse la totalidad de las 22.000 hectáreas del macizo.

El excelente trabajo de grupo logrado entre los técnicos, los cuatro pilotos y los 5 operarios terrestres de la empresa contratada, permitió cumplir con el objetivo en el plazo previsto. Cada vuelo fue acompañado en tierra por una camioneta con dos ingenieros agrónomos, que fueron siguiendo las aplicaciones en cada zona y verificando tanto el tamaño de las gotas como la velocidad y dirección del viento para dar cumplimiento a lo establecido por la Ley de Agroquímicos. En ese marco, todos los envases del producto (Spinosad) fueron triplemente lavados y enviados al Centro de Acopio de Lavalle para su disposición final.
La eficiencia del trabajo fue reconocida ampliamente por los productores, algunos de los cuales, conforme se iban concretando las aplicaciones, se acercaron a pagar el porcentaje acordado. Cabe señalar que el servicio de aplicación aérea fue financiado con el Fondo de Desarrollo Rural por un monto total de $ 1.200.00, a razón de $ 55 por hectárea. El productor aporta el 50%; es decir, $ 28/ha.

El equipo de técnicos estuvo integrado por los ingenieros agrónomos de la Subdirección de Sanidad Vegetal: Teresa Salvia, Rocío Raggio, José Sánchez, Laura Basualdo (técnica del área en Monte Caseros) y Paola Martínez (subdirectora); del Programa Cinturón Verde: Francisco Navarro, José Giguer Mollevi y Gabriel Pintos Ruiz; los delegados de Mocoretá Adriana Alve y de Monte Caseros Nicolás Carlino, y el delegado regional del Ministerio, Martín Irastorza.

La directora de Producción Vegetal, ing. Mariela Pletsch, al concluir el operativo, subrayó la importancia del capital humano afectado a las tareas, “porque funcionaron como un reloj en cuanto a sincronización, conocimientos, responsabilidad y esmero puestos de manifiesto en el trabajo, respondiendo acabadamente con las expectativas de los productores y honrando el aporte del sector privado a través de sus impuestos”, expresó.




...

Volver

ANSES
ANSES confirmó el calendario de agosto completo: cuándo cobro jubilaciones, AUH y otras prestaciones con aumento
ANSES informó todas las fechas de pago de agosto para las prestaciones que cubre: AUH, asignaciones familiares, por embarazo, jubilaciones y pensiones, entre otros. Verificá cuándo cobrás y de cuánto es el aumento este mes.
Económicas
Ley Bases. Impuesto a las Ganancias: quiénes tendrán que volver a pagarlo
Se estima que entre 800 mil y un millón de personas volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%, cuando hasta ahora estaban exceptuados,
Anses
NUEVA AYUDA de $70.000 en ANSES: ¿los jubilados cobran bono en julio 2024?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) planifica el calendario de pagos de julio para jubilados y pensionados, que podría incluir nuevos beneficios y ayudas económicas.
Misiones
COMENZARÁN A REGIR LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS EN LOS TRAMOS I AL X DE LOS CORREDORES VIALES NACIONALES
Tras la realización de una consulta ciudadana, Vialidad Nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios que serán aplicados en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, que se encuentran concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Anses
Jubilados: hoy comienza el pago del bono de 70 mil
La perdida del poder adquisitivo se profundizo en los últimos tres meses. ANSES anunció el aumento trimestral que no alcanza a los niveles inflacionarios de los dos primeros meses de Javier Milei.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com