Sábado, 19 de Abril de 2025
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Fondo de Desarrollo Rural
Viernes, 9 de octubre de 2015
Comenzaron a ejecutarse las obras de electrificación en parajes de La Cruz y Perugorría
En la priorización del desarrollo y optimización de la infraestructura pública que mejore la calidad de vida de pobladores y competitividad de los productores agroindustriales.
La Provincia comenzó con la ejecución de las primeras etapas de dos obras de electrificación rural en los departamentos Curuzú Cuatiá y General San Martín, respectivamente.


Se trata de trabajos para el tendido de redes eléctricas hacia los parajes Tres Cerros en La Cruz y Palmitas en Perugorría, que son ejecutadas a través del Fondo de Desarrollo Rural (FDR) y la articulación público-privada con sectores productivos.

Paraje Tres Cerros

A través del Proyecto FDR Nº 351 que prevé un desembolso de $ 1.543.463,89, en el Departamento San Martín ya se ejecuta la provisión y montaje del primer tramo de la red eléctrica que abastecerá de energía eléctrica al Paraje Tres Cerros, y que beneficiará a la escuela Nº765 “Higuera Cue y la Nº 952. Son 3.100 metros que parten de la red de 33kV existente hasta el inicio de la represa del lago Guaviraví, mientras que la obra integral prevé otros dos tramos, pero ninguna de las etapas podrá realizarse sin ejecución de la primera.
Por otra parte y acerca de lo que contempla el resto de la obra integral, el tramo 2 consta de la extensión de una red de 33 kv. que correrá paralela al margen del citado lago en una longitud 2.450m. El tramo 3, por su parte corresponde a las estructuras especiales de hormigón armado o pretensado, necesarias a construir para el cruce de la represa, por el lado este, cuyo trayecto asume una distancia de 2.372 m. Esta etapa haría que la energía eléctrica alcance el paraje conocido como Tres Cerros, no incluyendo redes de 13,2 kv, estaciones transformadoras ni conexiones a usuarios.
A los fines del cumplimiento de los objetivos a un menor costo de obra, la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA) propuso participar en la ejecución de la citada inversión a través del aporte inicial de sus asociados, quienes realizarán la compra de los materiales y contratarán la mano de obra necesaria y gestionando ante FDR el reintegro de hasta la suma de $ 1.543.463,89 correspondiente al citado presupuesto aprobado por el fideicomiso.


Paraje Palmitas

Con un desembolso de $1.847.807,44 y a través del Proyecto Nº 405 del FDR, en zona de Perugorría, Departamento Curuzú Cuatiá, ya se ejecuta la primera etapa de la construcción de la Línea de Media Tensión (LMT) 33kV para alimentación eléctrica para el Paraje Palmitas 1ª. Etapa”, desde el empalme de las rutas provinciales Nº 24 y Nº 139 de acceso al Paraje Paso Tala, hasta el antiguo camino de acceso al citado Paraje. De esta manera se permitirá a la población rural de esa zona acceder al servicio público de energía, mejorar su calidad de vida, educación y eficientizar la producción.
En ese marco, se acordó el desarrollo de la infraestructura necesaria para abastecer de energía eléctrica no solo al Paraje Palmitas, sino a la Escuela Rural N° 839 “Matacha Guemez”, como así explotaciones rurales ganaderas, arroceras y otros. Paralelamente, se mejorará la calidad y disponibilidad de energía eléctrica en toda la región con la construcción de E.T. 132/33/13,2 kv Paso Tala.
Por otra parte, la ACPA, a través de las firmas productoras de arroz beneficiadas, se comprometieron a llevar adelante la segunda etapa del proyecto de abastecimiento eléctrico al Paraje Palmitas, construyendo dentro de las propiedades privadas aproximadamente 12 km de LMT 33 kv troncales con sus derivaciones para uso agrícola, y abastecer de servicio eléctrico a la escuela rural N° 839 Macacha Güemes, autorizando además en ese punto al estado Provincial la conexión para continuar las obras hasta el Paraje Palmitas, con disponibilidad suficiente de potencia.
Es de consignar además que para que la totalidad de la obra pueda concretarse, se gestionó en conjunto la cesión al Estado Provincial de 1 hectárea de una propiedad privada ubicada en la intersección de las rutas provinciales N° 139 y 24, para el proyecto de construcción de la E.T. 132/33/13,2 kva Paso Tala, de la línea 132 kv Mercedes-Goya, que asegura la disponibilidad y calidad del servicio a toda la región.





(En la foto: el ministro Jorge Vara y el presidente de la ACPA, Pedro Tomasella, durante la última Jornada de Arroz, en ocasión de firmar una carta acuerdo para las obras que se mencionan en esta nota)


...

Volver

ANSES
ANSES confirmó el calendario de agosto completo: cuándo cobro jubilaciones, AUH y otras prestaciones con aumento
ANSES informó todas las fechas de pago de agosto para las prestaciones que cubre: AUH, asignaciones familiares, por embarazo, jubilaciones y pensiones, entre otros. Verificá cuándo cobrás y de cuánto es el aumento este mes.
Económicas
Ley Bases. Impuesto a las Ganancias: quiénes tendrán que volver a pagarlo
Se estima que entre 800 mil y un millón de personas volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%, cuando hasta ahora estaban exceptuados,
Anses
NUEVA AYUDA de $70.000 en ANSES: ¿los jubilados cobran bono en julio 2024?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) planifica el calendario de pagos de julio para jubilados y pensionados, que podría incluir nuevos beneficios y ayudas económicas.
Misiones
COMENZARÁN A REGIR LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS EN LOS TRAMOS I AL X DE LOS CORREDORES VIALES NACIONALES
Tras la realización de una consulta ciudadana, Vialidad Nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios que serán aplicados en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, que se encuentran concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Anses
Jubilados: hoy comienza el pago del bono de 70 mil
La perdida del poder adquisitivo se profundizo en los últimos tres meses. ANSES anunció el aumento trimestral que no alcanza a los niveles inflacionarios de los dos primeros meses de Javier Milei.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com