Sábado, 19 de Abril de 2025
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Expuso el Dr. Ariel Ariza
Sábado, 10 de octubre de 2015
Se lanzó en Corrientes el Observatorio de la Implementación del Código Civil y Comercial para Magistrados y Funcionarios
Jueces, funcionarios, profesionales y estudiantes participaron de la Jornada “Impacto del nuevo Código Civil y Comercial en la actividad judicial” realizada ayer en el Colegio Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial.

El Dr. Ariel Ariza, Director del Instituto de Estudios Judiciales de la Federación Argentina de la Magistratura (FAM), expuso sobre la creación del Observatorio de Implementación del Nuevo Código, sus objetivos y primeros resultados. Además brindó una conferencia sobre "Principales reformas en materia de contratos en el nuevo Código y el rol de los jueces".

Ayer por la tarde se presentó en Corrientes el Observatorio que tiene como objetivo de delinear estrategias de trabajo para poner a las provincias en contacto entre sí a fin de lograr un óptimo cambio de sistema legal. Ariza explicó la manera en la que se viene trabajando a nivel nacional con: capacitaciones a magistrados, debates sobre las necesidades nuevas para la implementación y las problemáticas de de acceso bibliográfico, revisión de las reformas procesales que puedan tener iniciativa en una provincia para transmitirlas a las otras y difusión de los principales criterios jurisprudenciales.

Tras la presentación expuso sobre las principales reformas del Código en materia del derecho de los contratos, conciliaciones sobre el sistema en general, y sobre el rol de los jueces en el sistema del Código Civil y Comercial.
Ariza, destacó el interés del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial anfitrión en la ejecución del Observatorio, y aseguró que “Corrientes constituye un aporte fundamental”. “Vimos un compromiso muy decidido a participar del Observatorio y además una respuesta por parte de los jueces. Se ve a los integrantes del sistema judicial con una muy buena predisposición para el cambio. Hay una iniciativa de llevar adelante muy bien las cosas, vamos a intercambiar qué necesidades tenemos para la mejor la implementación”, resaltó.
El especialista aseguró que “lo esperable es que no se crea socialmente que la implementación del Código es solo una modificación normativa. Si está la determinación política de poner en vigencia una legislación que resguarde de una manera más efectiva los derechos de distintos sectores de la sociedad, en especial los más vulnerables, es de esperar y de exigir por los Colegios que el estado asuma la asignación de recursos necesarios para que esa respuesta efectiva sea real y no solo declarada normativamente”.

En este sentido, el referente de FAM, comentó sobre su encuentro con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Guillermo Semhan, a quien se planteó la “necesidad de acompañar en las capacitaciones a sus magistrados y que se favorezcan todos los recursos que los jueces puedan necesitar para superar esta difícil transición”. También destacó la defensa contundente que en esa reunión se hizo desde el Colegio, ante la invitación a jubilarse formulada por el Presidente del STJ a algunos magistrados y
funcionarios con acuerdo del Senado, felicitando a la Comisión Directiva por esta gestión y por la firmeza con que fue encarada.




...

Volver

ANSES
ANSES confirmó el calendario de agosto completo: cuándo cobro jubilaciones, AUH y otras prestaciones con aumento
ANSES informó todas las fechas de pago de agosto para las prestaciones que cubre: AUH, asignaciones familiares, por embarazo, jubilaciones y pensiones, entre otros. Verificá cuándo cobrás y de cuánto es el aumento este mes.
Económicas
Ley Bases. Impuesto a las Ganancias: quiénes tendrán que volver a pagarlo
Se estima que entre 800 mil y un millón de personas volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%, cuando hasta ahora estaban exceptuados,
Anses
NUEVA AYUDA de $70.000 en ANSES: ¿los jubilados cobran bono en julio 2024?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) planifica el calendario de pagos de julio para jubilados y pensionados, que podría incluir nuevos beneficios y ayudas económicas.
Misiones
COMENZARÁN A REGIR LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS EN LOS TRAMOS I AL X DE LOS CORREDORES VIALES NACIONALES
Tras la realización de una consulta ciudadana, Vialidad Nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios que serán aplicados en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, que se encuentran concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Anses
Jubilados: hoy comienza el pago del bono de 70 mil
La perdida del poder adquisitivo se profundizo en los últimos tres meses. ANSES anunció el aumento trimestral que no alcanza a los niveles inflacionarios de los dos primeros meses de Javier Milei.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com