Domingo, 20 de Abril de 2025
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Villa Ansina, Uruguay
Miércoles, 14 de octubre de 2015
Correntinos honraron a María de Itatí en Tacuarembó
La devoción hacia la Virgen de Itatí, se sabe, se ha extendido más allá de los límites de Corrientes y del país. Desde hace muchos años, en la hermana república del Uruguay, en la diócesis de Tacuarembó, miles de fieles la honran en su Santuario, ubicado en la localidad de Villa Ansina.

El fin de semana pasado, al celebrarse los 400 años de la fundación del pueblo correntino de Itatí, una delegación encabezada por el Arzobispo, monseñor Andrés Stanovnik, visitó a los fieles uruguayos para acercarles una especial bendición mariana.
En Tacuarembó, fueron recibidos por el Obispo, monseñor Julio Bonino, quien compartió con los correntinos las características históricas del pueblo de Tacuarembó, y el origen de la devoción hacia la Virgen de Itatí, llevada a esas tierras por los guaraníes hace muchos años. Destacó las coincidencias que existen en las raíces de los pueblos de esta parte de Sudamérica, que a lo largo de tantos años, ha estado ligada a la religiosidad, entendida como valor primordial y herencia.
Monseñor Bonino recordó su visita a la Basílica de Itatí y resaltó la importancia de la visita de los peregrinos correntinos como como un gesto de hermandad basado en el amor maternal hacia la Virgen de Itatí, a quien le da el título de Reina de la Civilización en la Cuenca del Río de la Plata.
La delegación correntina fue acompañada durante su estadía en tierras uruguayas por el padre Gastón Núñez, administrador parroquial del Santuario diocesano de Itatí. El templo está ubicado en Villa Ansina, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Tacuarembó. Allí, los peregrinos fueron recibidos por la comunidad con quienes se compartió la eucarística, que fue presidida por monseñor Stanovnik, y concelebrada por el padre Núñez, el padre Fernando Romero (asesor de la Comisión Arquidiocesana de Cultura) y el padre orionita Juan de Rosa, de la Basílica de Itatí.
La parroquia conjuga desde hace muchos años actividades religiosas y culturales. Se viene trabajando pastoralmente con la recuperación y puesta en valor de la historia y las raíces de origen guaraní y afro en la zona. Se ha creado un Museo Parroquial y hay el Grupo de Danza Itatí, que ha representado a la localidad en distintos escenarios, dentro y fuera del país.
Vale decir, que la localidad toma nombre de un descendiente afro, Ansina, quien plantó las bases del pueblo. Allí, junto a la imagen de la Virgen de Itatí, se venera también la de San Baltazar.
Luego de la celebración eucarística, los más pequeños del Grupo de Danza presentaron algunas coreografías. Posteriormente, los peregrinos fueron agasajados por la comunidad. En ese marco, en el que se compartieron muestras de devoción hacia la Virgen de Itatí, se hizo entrega al padre Núñez de una imagen de la Virgen de Itatí para que acompañe las misiones que habitualmente se emprenden desde la parroquia y como muestra de hermandad y recuerdo de esta visita.
Integraron la delegación de peregrinos correntinos, sacerdotes y un diácono, fieles del pueblo de Virgen, integrantes de la Comisión Arquidiocesana de Fe y Cultura, y laicos referentes de distintas áreas pastorales.




...

Volver

ANSES
ANSES confirmó el calendario de agosto completo: cuándo cobro jubilaciones, AUH y otras prestaciones con aumento
ANSES informó todas las fechas de pago de agosto para las prestaciones que cubre: AUH, asignaciones familiares, por embarazo, jubilaciones y pensiones, entre otros. Verificá cuándo cobrás y de cuánto es el aumento este mes.
Económicas
Ley Bases. Impuesto a las Ganancias: quiénes tendrán que volver a pagarlo
Se estima que entre 800 mil y un millón de personas volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%, cuando hasta ahora estaban exceptuados,
Anses
NUEVA AYUDA de $70.000 en ANSES: ¿los jubilados cobran bono en julio 2024?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) planifica el calendario de pagos de julio para jubilados y pensionados, que podría incluir nuevos beneficios y ayudas económicas.
Misiones
COMENZARÁN A REGIR LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS EN LOS TRAMOS I AL X DE LOS CORREDORES VIALES NACIONALES
Tras la realización de una consulta ciudadana, Vialidad Nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios que serán aplicados en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, que se encuentran concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Anses
Jubilados: hoy comienza el pago del bono de 70 mil
La perdida del poder adquisitivo se profundizo en los últimos tres meses. ANSES anunció el aumento trimestral que no alcanza a los niveles inflacionarios de los dos primeros meses de Javier Milei.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com