Domingo, 20 de Abril de 2025
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Cuarto congreso de ACDP
Jueves, 29 de octubre de 2015
El Gobierno Provincial ratificó el compromiso de potenciar la Educación en todos los niveles
En la apertura del Cuarto Congreso Provincial de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (A.C.D.P.), el gobernador Ricardo Colombi ratificó el compromiso de su gestión de potenciar el proceso de fortalecimiento de la Educación en la provincia de Corrientes.

o hizo ante el secretario general del sindicato, José Gea; y del secretario general de la Confederación de Educadores Argentinos, Fabián Felman, con la presencia del coordinador de Gabinete de la cartera educativa, Julio Navías, directivos y docentes de diferentes puntos del territorio provincial.

Durante el acto desarrollado en el Teatro Oficial Juan de Vera, que se inició con la entonación de las estrofas del Himno Argentino, el gobernador felicitó a la A.C.D.P. por organizar el cuarto congreso en sus 60 años de vida y que año a año se pueda replicar algo que es fundamental en la ciudadanía,” la educación, que ha sufrido y seguirá sufriendo cambios muy profundos en una sociedad muy complicada, donde entre todos poder articular acciones tendientes no sólo en mejorar lo que es la educación en general sino también a tratar de recomponer el tejido social, que consideramos es uno de los problemas fundamentales que tenemos y que provoca graves consecuencias en la vida, en la comunidad”.

“Si no logramos recuperar el rol de la familia, del padre, de la madre, de los hijos. Si no logramos comprometer a los mayores en la crianza y el cuidado de la educación de sus hijos dentro y fuera de la casa indudablemente vamos a seguir teniendo los inconvenientes que se ven a diario y que se replican en las escuelas, donde a pesar de la tarea del docente es prácticamente imposible encontrarle solución a esos problemas que vienen de afuera”, advirtió.

Por eso Colombi abogó para que en el cuarto congreso surjan propuestas, proyectos e ideas para poder después plasmarlos en las normas. “Creo que estamos dando un paso importante en la provincia con el proyecto de una nueva ley de educación y es necesario reformular algunas cuestiones del estatuto docente. Tenemos que potenciar la educación en todos los niveles. Este año aumentamos las carreras terciarias con profesorados en Instituto de Formación Docente en toda la provincia, “hay más de 30 institutos, más de 250 carreras, tecnicaturas y hoy más de 45 mil jóvenes pueden estudiar en sus propias ciudades con propuestas y ofertas educativas muy interesantes, contando con una juventud comprometida con el trabajo, el estudio, con carreras que incluyen turismo, producción y control de alimentos, además de otras como Historia, Matemáticas, Ciencias de la Educación”.

Tras aclarar que llegan a esas carreras terciarias bien preparados por haber cursado las primarias y secundarias, confió Colombi que hay cuestiones que deben mejorar y se esperanzó en que en el proceso de cambio que viene en el país la Educación sea tratado de una manera diferente, para evitar los problemas que se generan cada inicio de año y consideró que con diálogo, responsabilidad y si hay credibilidad se pueden reformular muchas de las cuestiones. “En Corrientes se está transitando el camino correcto, más allá de que hay cosas que se deben seguir trabajando y mejorando”, dijo y a la vez auguró éxito en este cuarto congreso.

Política educativa en la “inclusión”

En estos 60 años pasaron muchísimas cosas y desde el inicio “Nunca se arriaron las banderas en defensa de la escuela pública, como tampoco la de los derechos docente”, dijo el secretario general José Gea al hablar dando la bienvenida. Sostuvo que es responsabilidad de ellos tener en sus manos a niños, jóvenes y adultos, brindarles la mejor formación en estos tiempos en que la palabra “inclusión” está en boca de todos y en la que política educativa debe tener su espacio.

“La tecnología, la ciencia, avanzan a pasos agigantados y los docentes también debemos avanzar” señaló y la realización de este congreso que se inició hoy, seguirá mañana y concluirá el sábado 30, habla del perfeccionando que se busca porque permitirá ver el trabajo diario de los docentes del interior y se escuchará a profesionales que también brindarán su aporte.

A su vez, el secretario de la Confederación de Educadores Argentinos Fabián Felman celebró los 60 años de vida de la A.C.D.P. y deslizó el reconocimiento al trabajo para realizado para que siga creciendo. En otro momento sostuvo que la educación debe llegar a todos en forma permanente y estar al alcance de toda la comunidad; sosteniendo que la educación pública debe estar cada vez más comprometida al tiempo que valoró la recuperación de la democracia que la debemos fortalecer día a día si aspiramos a tener una mejor calidad educativa, entre otros conceptos.

Cabe agregar que la apertura del cuarto congreso también tuvo un espacio cultural con la presentación de estampas “Celebración de las Almas”, antes de darse a conocer la síntesis del congreso 2014 en Ituzaingó.-



...

Volver

ANSES
ANSES confirmó el calendario de agosto completo: cuándo cobro jubilaciones, AUH y otras prestaciones con aumento
ANSES informó todas las fechas de pago de agosto para las prestaciones que cubre: AUH, asignaciones familiares, por embarazo, jubilaciones y pensiones, entre otros. Verificá cuándo cobrás y de cuánto es el aumento este mes.
Económicas
Ley Bases. Impuesto a las Ganancias: quiénes tendrán que volver a pagarlo
Se estima que entre 800 mil y un millón de personas volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%, cuando hasta ahora estaban exceptuados,
Anses
NUEVA AYUDA de $70.000 en ANSES: ¿los jubilados cobran bono en julio 2024?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) planifica el calendario de pagos de julio para jubilados y pensionados, que podría incluir nuevos beneficios y ayudas económicas.
Misiones
COMENZARÁN A REGIR LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS EN LOS TRAMOS I AL X DE LOS CORREDORES VIALES NACIONALES
Tras la realización de una consulta ciudadana, Vialidad Nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios que serán aplicados en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, que se encuentran concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Anses
Jubilados: hoy comienza el pago del bono de 70 mil
La perdida del poder adquisitivo se profundizo en los últimos tres meses. ANSES anunció el aumento trimestral que no alcanza a los niveles inflacionarios de los dos primeros meses de Javier Milei.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com