Martes, 22 de Abril de 2025
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Torneo 30 Equipos
Viernes, 30 de octubre de 2015
Existen alarmas que inquietan a Gallardo antes del Mundial de Clubes
La floja defensa, la falta de un goleador y los cambios de esquema son los aspectos que River tiene que mejorar antes de su principal objetivo en el cierre del año
El viaje de River a Brasil, en el que obtuvo el pasaje a las semifinales de la Copa Sudamericana, le costó más de la cuenta. No sólo por haber perdido y dejado una muy floja imagen en el rendimiento ante Chapecoense (1-2), sino por los golpes que sufrió el equipo dirigido por Marcelo Gallardo y la continuidad de algunas malas tendencias que deberá mejorar si quiere reconquistar el torneo continental y llegar en las mejores condiciones al Mundial de Clubes, el gran objetivo en este semestre.

El golpe más duro que soportó fue la baja de Marcelo Barovero. El arquero, figura de River en Chapecó, sufrió una lesión que ya lo dejó afuera del próximo compromiso que disputará el millonario en el torneo local. No fue convocado para el partido contra Vélez por un fuerte golpe en la rodilla izquierda. Las otras señales negativas se dieron en las estructuras del equipo: una defensa que no termina de dar garantías, un ataque que perdió poder ofensivo y un banco de suplentes que no aporta soluciones. La falta de variantes en el esquema privó al equipo de esas grandes producciones que lo llevaron a conquistar cuanto trofeo internacional se le cruzó en el camino en los dos últimos años. La de anteanoche fue la peor producción en copas durante este ciclo. Lo sabe el entrenador y lo reconocieron varios jugadores. River todavía tiene margen para mejorar, pero el tiempo se le achica cada vez más.

El viaje a Brasil encendió varias alarmas que el equipo deberá despejar cuanto antes. El detalle:
Un arquero determinante que salió lesionado. Barovero fue uno de los jugadores más regulares desde que llegó a River, en 2012. Un año atrás se ganaba el cariño de todos los hinchas cuando le atajó aquel famoso penal a Emmanuel Gigliotti, ante Boca, por las semifinales de la Sudamericana 2014. Se convirtió en una voz escuchada y respetada por sus compañeros. A tal punto que lleva la cinta de capitán. Con sus atajadas salvó a su equipo de una caída ante el humilde Chapecoense que hubiese calado hondo en este grupo. Retó bastante a sus compañeros, pero lo peor llegó en el segundo tiempo. Se golpeó la rodilla y casi sale del partido. Aguantó hasta el final, pero ahora será resguardado.

Una línea de fondo que deberá mejorar. "Somos un equipo que defiende en conjunto, nuestros delanteros son la primera línea y eso lo estamos perdiendo", analizó Gallardo luego de la derrota. Anteanoche, ninguno de los cuatro defensores jugó un buen partido. Álvarez Balanta fue el más flojo, perdió la marca en los dos goles y sigue muy lejos de ese jugador que deslumbró cuando irrumpió en Primera. No sólo el colombiano estuvo errático. También cometieron fallas dos de los más regulares del plantel: Jonatan Maidana y Gabriel Mercado.

Pero esta merma en la última línea no se dio sólo ayer. Desde que River regresó de Japón no consigue garantías en el arco propio. Le marcaron 16 goles en los 14 partidos. En sólo dos terminó sin que le anotaran. En la primera mitad del año recibía, según el promedio, menos de uno por encuentro (31 tantos en 38 encuentros).

Un equipo sin referente en el área. River extraña a Lucas Alario. Tras la lesión que sufrió ante Liga de Quito, en Ecuador, en la Sudamericana, el equipo perdió ese faro ofensivo. Hoy River juega sin N° 9, algo contrario a su rica historia de goleadores. Rodrigo Mora es el jugador más ofensivo, el único delantero en el campo. Claro que el uruguayo suele moverse por los costados. Eso es lo que hizo en cada encuentro. Por momentos, con jugadores atacando por afuera -Sánchez o Driussi- River no tuvo un referente a quien buscar. Gallardo deberá recuperar rápidamente al ex delantero de Colón para las etapas decisivas. River apenas marcó 15 tantos en 14 encuentros desde el viaje a Japón, por la Suruga Bank. Antes promediaba 61 conquistas en 38 partidos.

Los cambios de esquema, sin grandes resultados. A lo largo del partido de anteanoche, y de otros encuentros en el pasado, River fue modificando el dibujo sobre la marcha. Ayer realizó el cambio de Tabaré Viudez por Ponzio, moviendo de posición a algunos jugadores que no terminan de encontrar su sitio. Muta a lo largo de los partidos: ataca con seis jugadores, por otros momentos se defiende con tres o con cuatro, dependiendo de la circunstancia. Le sucede a cualquier equipo, pero Gallardo tenía aceitados ciertos movimientos que hoy no se dan de manera natural y deberá recomponerlos en este tramo final del año.

Pese a todo, este River sigue imponiéndose a sus rivales en los duelos mano a mano. Parece librar allí sus mejores batallas. Somete a sus rivales en este tipo de encuentros, y pese a que no jugó bien en Brasil, volvió a avanzar en la Sudamericana. Fue el partido más flojo que disputó por copas internacionales. Pero este equipo continúa sin perder un duelo de este tipo desde que asumió como técnico. Ya son 13 las series ganadas desde que el Muñeco comanda este barco.

Un banco que no termina de dar respuestas. Cuando desde adentro las cosas no salen, la solución puede estar entre los suplentes. Sucedió en varios momentos de este ciclo, con Fernando Cavenaghi, Germán Pezzella o el propio Leonardo Ponzio. Hoy esas variantes no terminan de brindar respuestas. Las veces que Javier Saviola jugó, no logró convertir -no marcó desde que volvió a River-. Lucho González tampoco fue una alternativa. Quizás Gonzalo Martínez fue, con altos y bajos, quien mejor rindió. River deberá volver a encontrar allí alguna solución para no sufrir más de la cuenta en el futuro.

"Lo más importante es haber conseguido la clasificación", dijo Gallardo. Es cierto: River está en la tercera semifinal en un año. Con el Muñeco aún no perdió en los duelos mano a mano en copas internacionales. Pero otra derrota, ahora en Brasil, encendió una alarma que deberá atender si quiere terminar 2015 sin demasiados sobresaltos.


...

Volver

ANSES
ANSES confirmó el calendario de agosto completo: cuándo cobro jubilaciones, AUH y otras prestaciones con aumento
ANSES informó todas las fechas de pago de agosto para las prestaciones que cubre: AUH, asignaciones familiares, por embarazo, jubilaciones y pensiones, entre otros. Verificá cuándo cobrás y de cuánto es el aumento este mes.
Económicas
Ley Bases. Impuesto a las Ganancias: quiénes tendrán que volver a pagarlo
Se estima que entre 800 mil y un millón de personas volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%, cuando hasta ahora estaban exceptuados,
Anses
NUEVA AYUDA de $70.000 en ANSES: ¿los jubilados cobran bono en julio 2024?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) planifica el calendario de pagos de julio para jubilados y pensionados, que podría incluir nuevos beneficios y ayudas económicas.
Misiones
COMENZARÁN A REGIR LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS EN LOS TRAMOS I AL X DE LOS CORREDORES VIALES NACIONALES
Tras la realización de una consulta ciudadana, Vialidad Nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios que serán aplicados en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, que se encuentran concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Anses
Jubilados: hoy comienza el pago del bono de 70 mil
La perdida del poder adquisitivo se profundizo en los últimos tres meses. ANSES anunció el aumento trimestral que no alcanza a los niveles inflacionarios de los dos primeros meses de Javier Milei.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com