Torneo 30 Equipos
|
Sábado, 31 de octubre de 2015
|
Belgrano y Estudiantes juegan para ingresar a la Liguilla  El encuentro se desarrollará en el estadio Mario Alberto Kempes, desde las 16.30, con el arbitraje de Fernando Echenique y televisado por la TV Pública. Belgrano de Córdoba recibirá este sábado a Estudiantes de La Plata, en un partido correspondiente a las 29na. fecha del certamen de Primera División y en el cual ambos equipos necesitan un triunfo para poder alcanzar un lugar en la Liguila Pre Libertadores.
El encuentro se desarrollará en el estadio Mario Alberto Kempes, desde las 16.30, con el arbitraje de Fernando Echenique y televisado por la TV Pública.
Ambos equipos jugaron 29 veces en Primera División y Estudiantes saca una leve ventaja de nueve triunfos contra ocho de su rival y 12 igualdades.
Hasta ahora, siendo Boca líder y Rosario Central segundo, ambos clasificados para jugar la próxima Copa Libertadores, están ingresando en la Liguilla San Lorenzo (55), Racing Club (53), Independiente (51) y Estudiantes (48), ubicándose luego Belgrano con 47 unidades.
No obstante, si Rosario Central es subcampeón se abriría una chance para Belgrano y otros equipos, como Tigre (45) y Banfield (44), ya que Racing no jugaría el reducido por su desempeño en la Copa Argentina. River suma 46, pero jugará la Copa Libertadores por ser el actual campeón.
Boca y Rosario Central ingresarán al certamen continental de manera directa por ser los dos primeros del torneo y así se clasificaría el equipo que llegó a semifinales de la Copa Argentina con mejor desempeño en el torneo de Primera División. En ese aspecto, la 'Academia' supera a Lanús.
Debido a todas esas conjeturas y posibilidades los tres puntos en juego en Córdoba son de gran importancia.
En Belgrano, dirigido por Ricardo Zielinski y con chances de renovar contrato para la próxima temporada, los cambios serían seis con respecto al equipo que empató con San Martín de San Juan: Juan Carlos Olave por Pablo Heredia, Estéban Espíndola López por Renzo Saravia, Pier Barrios por Claudio Pérez, Emiliano Rigoni por Iván Etevenaux, Sebastián Prediger por Lucas Parodi y Fernando Márquez por Mauro Obolo.
En Estudiantes, Gabriel Milito realizaría dos variantes con relación a la formación que goleó a Quilmes, con Luciano Acosta por Lucas Rodríguez en la zona media y Jonathan Schunke por Sebastián Domínguez en la zaga central.
Probables formaciones
Belgrano: Juan Carlos Olave; Estéban Espíndola López, Pier Barrios, Cristian Lema y Federico Alvarez; Emilio Rigoni, Guillermo Farré, Sebastián Prediger y Jorge Velázquez; Lucas Zelarayán y Fernando Márquez. DT. Ricardo Zielinski
Estudiantes: Hilario Navarro; Leonardo Jara, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Alvaro Pereira; Israel Damonte y Gastón Gil Romero; Ezequiel Cerutti, Luciano Acosta y Juan Sánchez Miño; Carlos Auzqui. DT: Gabriel Milito.
Cancha: Estadio Mario Kempes
Arbitro: Fernando Echenique
Horario: 16.30.
Televisa: DxTV.
Ambos equipos jugaron 29 veces en Primera División y Estudiantes saca una leve ventaja de nueve triunfos contra ocho de su rival y 12 igualdades.
Hasta ahora, siendo Boca líder y Rosario Central segundo, ambos clasificados para jugar la próxima Copa Libertadores, están ingresando en la Liguilla San Lorenzo (55), Racing Club (53), Independiente (51) y Estudiantes (48), ubicándose luego Belgrano con 47 unidades.
No obstante, si Rosario Central es subcampeón se abriría una chance para Belgrano y otros equipos, como Tigre (45) y Banfield (44), ya que Racing no jugaría el reducido por su desempeño en la Copa Argentina. River suma 46, pero jugará la Copa Libertadores por ser el actual campeón.
Boca y Rosario Central ingresarán al certamen continental de manera directa por ser los dos primeros del torneo y así se clasificaría el equipo que llegó a semifinales de la Copa Argentina con mejor desempeño en el torneo de Primera División. En ese aspecto, la 'Academia' supera a Lanús.
Debido a todas esas conjeturas y posibilidades los tres puntos en juego en Córdoba son de gran importancia.
En Belgrano, dirigido por Ricardo Zielinski y con chances de renovar contrato para la próxima temporada, los cambios serían seis con respecto al equipo que empató con San Martín de San Juan: Juan Carlos Olave por Pablo Heredia, Estéban Espíndola López por Renzo Saravia, Pier Barrios por Claudio Pérez, Emiliano Rigoni por Iván Etevenaux, Sebastián Prediger por Lucas Parodi y Fernando Márquez por Mauro Obolo.
En Estudiantes, Gabriel Milito realizaría dos variantes con relación a la formación que goleó a Quilmes, con Luciano Acosta por Lucas Rodríguez en la zona media y Jonathan Schunke por Sebastián Domínguez en la zaga central.
Probables formaciones
Belgrano: Juan Carlos Olave; Estéban Espíndola López, Pier Barrios, Cristian Lema y Federico Alvarez; Emilio Rigoni, Guillermo Farré, Sebastián Prediger y Jorge Velázquez; Lucas Zelarayán y Fernando Márquez. DT. Ricardo Zielinski
Estudiantes: Hilario Navarro; Leonardo Jara, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Alvaro Pereira; Israel Damonte y Gastón Gil Romero; Ezequiel Cerutti, Luciano Acosta y Juan Sánchez Miño; Carlos Auzqui. DT: Gabriel Milito.
Cancha: Estadio Mario Kempes
Arbitro: Fernando Echenique
Horario: 16.30.
Televisa: DxTV.
|