Martes, 22 de Abril de 2025
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Fútbol
Domingo, 13 de diciembre de 2015
Nicolás Burdisso: Hoy me divierto jugando al fútbol
Cuenta Nicolás Burdisso que a los 34 años está pleno; física y mentalmente. “Puede sonar mal que lo diga, pero estoy en un momento en el que estoy disfrutando del fútbol, de mi carrera, de mi club. Me siento muy bien en Genoa, quiero seguir ganando cosas, peleando por objetivos, por todo”, le dice a Mundo D desde Italia, en donde vive desde 2004, cuando el Inter le compró el pase a Boca.

El nacido en Altos de Chipión es uno de los futbolistas argentinos con más títulos (18), una lista de gala que integran futbolistas como Lionel Messi y Esteban Cambiasso. “Ja, la verdad que no me pongo a pensar mucho en eso. Tiene un valor relativo. Aunque es una satisfacción. Lo que quiero es centrarme en lo que puede lograr. Cuando me retire, me pondré a saborear los títulos”, relata con humildad.

Y vuelve a plantar bandera sobre su presente: “Es un momento mágico, aunque en el campeonato no estamos tan bien como querría (ver aparte; ayer jugó y Genoa perdió 1-0 frente a Bologna). En lo personal es una etapa linda. Estoy en buen nivel y en un momento motivante después de la lesión que tuve (en 2011). Hoy me puedo divertir”.

–Divertirse no parece una idea que esté asociada al profesionalismo.

–Pero es el motor para todo. Seguro que a veces la diversión se va perdiendo, pero es algo que no se debe perder. Y si te está faltando, te tenés que preguntar por qué te está pasando.

–¿Qué es Genoa?

–Es el primer club fundado de Italia. Está en una ciudad muy futbolera, que tiene un clásico grande con Sampdoria. Se respira fútbol. Todo el ambiente es diferente respecto a mis clubes anteriores.

–Fuiste capitán en Boca, Inter y Roma, también ahora. ¿Hay diferencias?

–Seguro porque el rol va cambiando según las problemáticas. A veces estás para amalgamar el grupo, otras veces para guiar hacia un título. Aunque la similitud es tratar de hacer lo mejor por el grupo.

–¿Hay Burdisso para rato?

–Suena un poco presumido, pero encontré una realidad muy buena en Genoa porque volví al tope de la condición física. Estoy en una condición inmejorable para la edad que tengo.

–¿Vas a volver a Boca?

–Siempre está atado a los momentos. Cuando estaba en Roma, no podía irme para Boca. Y cuando estaba abierto al diálogo con Boca, Boca tenía sus jugadores. Soy hincha de Boca, me identifico con Boca, pero no es que puedo levantar la mano y decir que vuelvo. Boca está por encima de todo.
Este presente de Burdisso, como cuenta “Nico”, dista de ese terrible final de 2011, cuando se rompió los ligamentos en el partido que la selección argentina le ganó 2-1 a Colombia por las eliminatorias rumbo al Mundial 2014. Ese sería su último partido con la albiceleste, ese sería el partido que cambiaría el rumbo del equipo que llegó a la final del mundo en Brasil.

–¿Viste el último partido de la selección en Barranquilla? No es un lugar cualquiera para vos.

–Sí, bueno, después de muchos años en la selección, se dio la lesión en ese partido. No quiero ser hipócrita, pero jamás cerré las puertas de la selección. Y porque tenga 34 años no lo voy a hacer. Me niego a pensar que mi último partido en la selección fue ese. Igual, no me queda un recuerdo malo de ese partido. Fue simbólico para mí. Y me ayudó. El tiempo dirá.

–¿Cómo evaluás tu paso por la selección?

–En todos los procesos hay aprendizaje. Y en la selección también. Es un regalo. Soy un curioso. Ya hice el curso de entrenador y sigo aprendiendo con las ganas de siempre en el fútbol.

–¿Esa personalidad se la debés a lo que pasó con tu hija Angelina (se recuperó de leucemia)?

–A veces la prensa intenta construir héroes y yo siempre digo que en el proceso que le tocó vivir a mi hija la que hizo todo el sacrificio fue ella, que resistió los tratamientos. Hoy tiene 10 años y está sana. Y seguro que de todo se aprende; y siempre quiero contar lo que vivimos con mi esposa para poder ayudar. La vida siempre te enseña.

Con esas enseñanzas vive “Nico” Burdisso hoy, en familia, con María Belén, su mujer, y sus hijos Angelina, Facundo y Emilia. Hay que verlo en la Serie A de Italia y se notará que a Burdisso no le pasan los años.

“Messi se defiende solo”

Fue compañero de Lionel Messi en los mundiales de 2006 y 2010, y compartió muchas fechas de eliminatorias. Nicolás Burdisso puede hablar del “10” albiceleste con conocimiento. “Messi es un genio, no tiene que demostrar más nada. Es un jugador que va más allá de la realidad. Lo ha demostrado en toda su magnitud en el Barcelona y, quizá, en menor medida en la selección. Obviamente no es un personaje carismático, pero es un jugador fuera de este planeta”, analizó.

–Se critica que Messi no siente la camiseta.

–Cada uno lo sufre y lo vive de una manera diferente a otra. Es normal que a Messi se lo compare con Maradona, que fue el ídolo de todos nosotros. Pero Messi está más allá de estas comparaciones de la gente y de la prensa. Tenemos la suerte de que es argentino y eso es lo más importante. Lamentablemente, porque no se gana una final no se debe pasar de ser el mejor al peor. Pero no soy yo, por decir algo, quien tenga que defender a Messi. Messi se defiende solo dentro de la cancha.

–Todo el mundo habla maravillas de Luis Enrique y su Barcelona. Te dirigió en Roma, ¿qué tipo de DT es?

–Es un entrenador fenomenal. Estupendo. En todo sentido. Lástima que llegó a Roma en un momento en el que el fútbol italiano no estaba preparado para adoptar su idea. Como persona, totalmente auténtica y sanguínea. Hace un año, cuando el Barcelona estaba mal, me preguntaron de un diario español por Luis Enrique y les dije que era imposible no seguir la idea de Luis Enrique. Ahora su Barcelona está llevando el fútbol a nivel muy alto. Me pone feliz por él.

–Estás en Italia y el papado de Francisco está dando que hablar. ¿Cómo se vive allá?

–Francisco está haciendo una revolución. Realmente. Es un motivo de orgullo para los argentinos y para las personas. Soy católico y más allá de eso me cautiva la manera en la que actúa. Si te dije que Messi es motivo de orgullo para los argentinos, te digo que el Papa los es para el mundo. Pude conocerlo, tratarlo, mis hijos lo vieron y fue una experiencia única.

“Me impresiona lo de la gente de Belgrano y de Talleres”

Nicolás Burdisso jugó su último partido en Boca en 2004. 11 años después, el fútbol argentino es otro. Y lo analiza desde Italia: “No puedo decirte que no ha cambiado el fútbol. Seguí el fútbol argentino por mi hermano (Guillermo, que jugó en Boca). La principal cosa que fue cambiando es que muchos equipos se han quedado sin referentes. Tener dos o tres jugadores era importante. Te lo digo porque crecí entre referentes. Hoy quizá hay muchos chicos que no están preparados para jugar en Primera y están jugando. No sé si eso es mejor o peor. Es diferente. Vi Racing-Independiente y me gustó”.

–¿Y de Córdoba qué viste?

–Espero que siga creciendo. Que esté en el lugar que se merece. Hay mucho camino por recorrer. Me impresiona lo de la gente de los clubes. A Belgrano le está faltando el envión final para pelear por un campeonato, quizá no para ganarlo, pero para pelearlo hasta el final. Talleres... increíble lo de la gente y está bueno que empiece a conseguir resultados. Y, bueno, Instituto siempre está ahí. Ojalá Córdoba encuentre su lugar y que algún equipo cordobés sea campeón. Me encantaría como cordobés.

Por Sebastián Roggero


...

Volver

ANSES
ANSES confirmó el calendario de agosto completo: cuándo cobro jubilaciones, AUH y otras prestaciones con aumento
ANSES informó todas las fechas de pago de agosto para las prestaciones que cubre: AUH, asignaciones familiares, por embarazo, jubilaciones y pensiones, entre otros. Verificá cuándo cobrás y de cuánto es el aumento este mes.
Económicas
Ley Bases. Impuesto a las Ganancias: quiénes tendrán que volver a pagarlo
Se estima que entre 800 mil y un millón de personas volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%, cuando hasta ahora estaban exceptuados,
Anses
NUEVA AYUDA de $70.000 en ANSES: ¿los jubilados cobran bono en julio 2024?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) planifica el calendario de pagos de julio para jubilados y pensionados, que podría incluir nuevos beneficios y ayudas económicas.
Misiones
COMENZARÁN A REGIR LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS EN LOS TRAMOS I AL X DE LOS CORREDORES VIALES NACIONALES
Tras la realización de una consulta ciudadana, Vialidad Nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios que serán aplicados en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, que se encuentran concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Anses
Jubilados: hoy comienza el pago del bono de 70 mil
La perdida del poder adquisitivo se profundizo en los últimos tres meses. ANSES anunció el aumento trimestral que no alcanza a los niveles inflacionarios de los dos primeros meses de Javier Milei.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com