Martes, 22 de Abril de 2025
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Mundial de clubes
Lunes, 21 de diciembre de 2015
Tras la desilusión, la necesidad de armar otro River
La caída ante el Barcelona marcó un final de ciclo doloroso para River. En Yokohama, Carlos Sánchez y Matías Kranevitter jugaron su último partido antes de irse a los Rayados de Monterrey y al Atlético de Madrid, respectivamente. Y con sus partidas se termina de disolver el equipo que ganó cuatro títulos internacionales en 245 días: la Copa Sudamericana, la Recopa, la Libertadores y la Suruga Bank. De los diez jugadores de campo del campeón de América, hay cinco que ya no están: Ramiro Funes Mori, Sánchez, Kranevitter, Ariel Rojas y Teófilo Gutiérrez.

En términos de importancia, River perdió y perderá muchísimo con sus ausencias. Por lo pronto, se le fueron tres de las cuatro piezas de su mediocampo y, además, ya no tiene a un defensor cuyo techo es una incógnita como Ramiro Funes Mori y a un talentoso díscolo como Teo. Si River debió adaptarse en los últimos meses a algunos cambios de nombres producto de la renovación de su plantel y de algunas lesiones, para 2016 deberá reinventarse por completo. Marcelo Gallardo les pidió entre cuatro y seis refuerzos a los dirigentes. El técnico dispondrá de un plantel prácticamente nuevo en relación con el que ganó la Sudamericana hace ya más de un año. Pero él mismo dice que eso no le preocupa, sino que -por el contrario- lo estimula justamente porque le gusta tener por delante el desafío de reconstruir a su equipo.

La bajada del telón para el River multicampeón de Gallardo tuvo una última función que golpeó con dureza a su ilusión de ganar el Mundial de Clubes. Lejos de eso, River se vio claramente superado por un Barcelona cuya jerarquía individual y colectiva está muy por encima de lo que puede ofrecer el campeón de América. Ante el mayor poderío económico de los clubes europeos, la sensación de que a los sudamericanos les será muy difícil vencer al campeón de la Liga de Campeones se potencia cada vez más. Se dijo en la previa que River dependía de una suerte de milagro para alcanzar la máxima epopeya de su historia, pero ello estuvo lejos de ocurrir y el Barça reiteró su sana costumbre de festejar.

No sólo Funes Mori, Sánchez, Kranevitter, Rojas y Teo ya no están del conjunto campeón. En los últimos meses también se fueron dos suplentes valiosos para el equipo: Germán Pezzella y Fernando Cavenaghi. La sangría fue marcada, y si a eso se le suma que en el último mercado de pases llegaron Lucas Alario, Javier Saviola, Tabaré Viudez, Lucho González y Nicolás Bertolo, y que ahora se incorporarán al menos cuatro jugadores nuevos, la certeza es una sola: Gallardo tendrá mucho trabajo por delante.

En ese sentido, el técnico y la dirigencia tienen el desafío de acertar en este mercado de pases, luego de que en el anterior solamente Alario haya estado a la medida exacta de lo que es River. Viudez y Lucho aportaron soluciones sólo en algunas situaciones puntuales y se espera bastante más de ambos. Saviola y Bertolo, en cambio, quedaron claramente en deuda.

De allí, entonces, la necesidad de que River consiga incorporaciones de nivel para afrontar un primer semestre de 2016 en el que tendrá por delante cuatro competencias: la Libertadores, la Recopa ante Independiente Santa Fe de Bogotá, el campeonato local y la Copa Argentina.

Por lo pronto, hay un futbolista que tiene acordado de palabra su regreso al club: Nicolás Domingo.

También se sumará otro volante central porque Guido Rodríguez se iría a préstamo a otro club, y los nombres que más suenan son los de Joaquín Arzura y de Gastón Gil Romero. Gallardo también quiere un marcador central (River hizo un intento por el colombiano Steffan Medina, pero Monterrey lo cedió a préstamo al Pachuca), un mediocampista por la derecha y al menos un delantero (Silvio Romero sigue siendo la prioridad, pero Jaguares no lo negocia por ahora). “La idea es tratar de complacer todos sus pedidos”, le dijo a Clarín uno de los principales dirigentes del club.

Gallardo deberá afinar la mira nuevamente, en especial para volver a transformar a River en un equipo no solo ganador, sino también confiable


...

Volver

ANSES
ANSES confirmó el calendario de agosto completo: cuándo cobro jubilaciones, AUH y otras prestaciones con aumento
ANSES informó todas las fechas de pago de agosto para las prestaciones que cubre: AUH, asignaciones familiares, por embarazo, jubilaciones y pensiones, entre otros. Verificá cuándo cobrás y de cuánto es el aumento este mes.
Económicas
Ley Bases. Impuesto a las Ganancias: quiénes tendrán que volver a pagarlo
Se estima que entre 800 mil y un millón de personas volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%, cuando hasta ahora estaban exceptuados,
Anses
NUEVA AYUDA de $70.000 en ANSES: ¿los jubilados cobran bono en julio 2024?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) planifica el calendario de pagos de julio para jubilados y pensionados, que podría incluir nuevos beneficios y ayudas económicas.
Misiones
COMENZARÁN A REGIR LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS EN LOS TRAMOS I AL X DE LOS CORREDORES VIALES NACIONALES
Tras la realización de una consulta ciudadana, Vialidad Nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios que serán aplicados en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, que se encuentran concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Anses
Jubilados: hoy comienza el pago del bono de 70 mil
La perdida del poder adquisitivo se profundizo en los últimos tres meses. ANSES anunció el aumento trimestral que no alcanza a los niveles inflacionarios de los dos primeros meses de Javier Milei.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com