El doping de Sebastián Blanco
|
Viernes, 6 de mayo de 2016
|
Qué es el Oxa B12 y por qué ahora se detectan estos casos en la Argentina  Primero fue Javier Toledo, de San Martín, de San Juan. Ahora es Sebastián Blanco, de San Lorenzo. Los dos tienen controles antidoping que dieron positivo con el mismo medicamento: Oxa B12. ¿Qué es el Oxa B12? Es una combinación de Diclofenac, VitB12 y betametasona. Sirve como analgésico, antiinflamatorio o antineurítico. Los médicos lo recetan para procesos dolorosos e inflamatorios osteoarticulares y extraarticulares.
La droga está incluida en el listado de prohibición de la Agencia Mundial antidoping y resulta extraño que, en un par de semanas, dos casos aparezcan tan a menudo.
La explicación la dio Alberto Rovira, el médico de San Lorenzo, que presentó el informe con la utilización de Oxa B12 en Blanco. "Sucede que en el transcurso de este torneo cambiaron los lugares donde se envían las muestras de los controles antidoping. Antes se hacían a otros laboratorios y ahora se envía a laboratorios que utilizan normativas internacionales y puede ser que eso motiva que haya un mayor nivel de sensibilidad. Lo que antes no se alcanzaba a registrar con las máquinas".
Para explicar lo que dice Rovira es necesario recurrir a un caso que le trajo muchos dolores de cabeza al deporte argentino en noviembre de 2015, cuando la Agencia Mundial Antidoping ubicó a la Argentina como uno de los países que incumplía las normas antidoping internacionales. ¿Qué había pasado? Como en el país no existe un laboratorio homologado por la Agencia Mundial, los controles se envían al exterior (España, Cuba o Brasil). Pero como el proceso es costoso, en un momento dejó de hacerse, y se empezaron a realizar las pruebas en el laboratorio del Cenard.
Hace una semana, Jorge Miadosqui, presidente de San Martín de San Juan, se quejaba a viva voz entre los periodistas acreditados en la AFA, con cierta dosis de sarcasmo: "Hay 13 casos comprobados de Oxa B12 pero sólo salta el de Toledo, me pregunto porqué será".
Si lo que menciona Rovira y lo que dijo Miadosqui es cierto, los casos deberían seguir apareciendo. Pero la advertencia puede ir más allá, porque incluso otras cosas pueden haberse ocultado mientras los controles eran irregulares. Otra pregunta sin respuestas a la larga lista que ya tiene el fútbol argentino.
|