Viernes, 25 de Abril de 2025
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Comisión Federal Fitosanitaria
Martes, 15 de noviembre de 2016
Ley de Envases, Documento de Tránsito Vegetal y nueva Ley del Senasa, ejes centrales del encuentro
Los días 10 y 11 de este mes, en la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal, se realizó la última reunión del año de la Comisión Federal Fitosanitaria, con la presencia de los representantes de las provincias argentinas.

La apertura estuvo a cargo del presidente de la Comisión, Ing. Agr. Gustavo Páez Márquez, representante de la provincia de Tucumán, al que acompañaron el vicepresidente de SENASA, Ing. Agr. Guillermo Rossi y los directores del área de Protección vegetal del organismo y por el Ministerio de Agroindustria, el director de Horticultura y Fruticultura, Ing. Juan Machera. Por la provincia de Corrientes asistió la directora de Producción Vegetal, Ing. Agr. Mariela Pletsch.

En el tratamiento del orden del día, la Ley de Envases recientemente aprobada por el Congreso fue el primer tema a abordar, para lo que estuvieron presentes el director de Ambiente del Ministerio de Agroindustria Nicolás Luca y la Ing. Agr. Ángela Gracia exponiendo los alcances de la Ley y el abordaje que se debe dar al Decreto Reglamentario de la misma desde las Provincias. La CFF solicitó ser órgano consultor al momento de la redacción del Decreto.

También las cámaras de agroquímicos –CASAFE y CIAFA- hicieron sus presentaciones ya que serán parte responsable de los Centros de Acopio y la logística de recolección de los recipientes. Las cámaras se reunirán con cada provincia para definir el trabajo conjunto con las correspondientes autoridades de aplicación para la implementación de la norma.

Otro de los temas de agenda fue el movimiento de fruta y la implementación del DTV (documento de transito vegetal) que es obligatorio para los cítricos y será a corto plazo para todas las producciones. En el mismo sentido la CFF solicitó al SENASA se detalle la situación actual y futura del las Barreras, sobre todo las vigentes para HLB, haciendo especial hincapié en las barreras en el NEA y NOA, pidiendo un detalle de las que están funcionando y las que solicitan el DTV en la circulación de citrus.
En la segunda jornada estuvo presente el presidente del SENASA dr. Jorge Dillon, acompañados por el vicepresidente y los directores de las áreas de Protección Vegetal y por el Ministerio de Agroindustria el director de Agricultura Lic. Ignacio Garciarena, con quienes se abordaron todos los Programas Sanitarios vegetales, haciendo un resumen de la situación actual y las proyecciones y políticas adoptadas para cada uno de ellos en lo técnico y financiero.

Se resaltó el enfoque de la nueva Ley de SENASA y en ese sentido la necesidad de que los productores se organicen y conformen Entes Fitosanitarios Locales, legalmente constituidos, con el objetivo de ejecutar las luchas sanitarias en sus respectivos territorios, a través de un Plan Operativo Anual previamente aprobado por un Comité Técnico, las Comisiones Provinciales de Sanidad Vegetal y el SENASA local.

Las autoridades hicieron mención a los avances de un proyecto de Ley nacional de Aplicaciones de Fitosanitarios, en las que se deberán definir claramente los alcances de las Buenas Prácticas Agrícolas en cada actividad productiva, para luego ser validado por Ambiente, a lo que se sugirió el tratamiento en el seno de CFF-CFA y COFEMA, para la unificación del protocolo de trabajo.
Otros temas tratados fueron la reutilización de cajones frutihortícolas, trazabilidad de agroquímicos y otras plagas como paloma, conejo europeo, langosta y picudo.




...

Volver

ANSES
ANSES confirmó el calendario de agosto completo: cuándo cobro jubilaciones, AUH y otras prestaciones con aumento
ANSES informó todas las fechas de pago de agosto para las prestaciones que cubre: AUH, asignaciones familiares, por embarazo, jubilaciones y pensiones, entre otros. Verificá cuándo cobrás y de cuánto es el aumento este mes.
Económicas
Ley Bases. Impuesto a las Ganancias: quiénes tendrán que volver a pagarlo
Se estima que entre 800 mil y un millón de personas volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%, cuando hasta ahora estaban exceptuados,
Anses
NUEVA AYUDA de $70.000 en ANSES: ¿los jubilados cobran bono en julio 2024?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) planifica el calendario de pagos de julio para jubilados y pensionados, que podría incluir nuevos beneficios y ayudas económicas.
Misiones
COMENZARÁN A REGIR LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS EN LOS TRAMOS I AL X DE LOS CORREDORES VIALES NACIONALES
Tras la realización de una consulta ciudadana, Vialidad Nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios que serán aplicados en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, que se encuentran concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Anses
Jubilados: hoy comienza el pago del bono de 70 mil
La perdida del poder adquisitivo se profundizo en los últimos tres meses. ANSES anunció el aumento trimestral que no alcanza a los niveles inflacionarios de los dos primeros meses de Javier Milei.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com