|
Capacitación para trabajadores agrarios
|
Viernes, 24 de julio de 2015
|
Curso sobre manipulación de Resina en Santo Tomé  Agentes provinciales del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA), brindaron en Santo Tome este último miércoles 22 de julio, una jornada de capacitación para trabajadores agrarios tendiente a una manipulación segura de la resina. De la actividad participaron 35 trabajadores. En la localidad de Santo Tome el pasado miércoles 22 de julio, varias decenas de trabajadores agrarios, asistieron a la capacitación sobre la manipulación de resina. Esta jornada instructiva fue organizada por la Unidad Territorial Nordeste del RENATEA correspondiente a la Delegación Provincial del organismo nacional. El salón del microcine del NAC fue el espacio físico escogido para tal actividad. En la actividad se abordaron distintas temáticas relacionadas al uso y manejo de la resina como ser: Métodos de extracción segura de la resina; Medidas Preventivas en la extracción de la resina; Características técnicas de la resina; Ergonomía; Elementos de Higiene al momento de la extracción; Elementos de seguridad al momento de la extracción; Exposiciones y Ficción de ergonomía. Además se proyectaron videos sobre técnicas aptas y no aptas al momento de la colocación de los elementos de seguridad. Los disertantes del curso fueron: Técnico Superior en Higiene y Seguridad, Santiago Balbuena. Técnico Superior en Higiene y Seguridad, Sebastián Maciel. Profesionales egresados de la extensión académica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Santo Tome. Entre los trabajadores que se capacitaron, se encontraban torreros forestales, oficiales forestales especializados, peones arroceros generales, peones ganaderos generales, entre otros. Al finalizar la jornada se extendieron los correspondientes certificados a los asistentes y se sortearon dos (2) kit de seguridad y uniformes de trabajo completos. Esta actividad se inscribe en una más de las tantas que desde el RENATEA se brindan para la capacitación y recalificación laboral de los trabajadores agrarios, apuntando a un crecimiento continuo de los mismos, amparados por un estado nacional presente.
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|